Yolanda Bugarín se unió a Thermochip en junio de 2024. Es Key Account Manager de Thermochip Housing, gestiona las grandes cuentas e impulsa el desarrollo de esta línea de negocio en el ámbito industrial.
¿Qué significa para ti el Día Internacional de la Mujer?
Para mí tiene un significado simbólico pero importante, ya que nos hace recordar y concienciarnos que todavía queda mucho camino por recorrer en el ámbito de la igualdad entre el hombre y la mujer. Además, es una manera de honrar y dar las gracias a tantas y tantas mujeres que llevan años luchando por nuestros derechos, a las que todavía están en la lucha y a las que ya no están entre nosotros, pero han dejado su legado.
¿Cómo ha evolucionado el papel de la mujer en tu sector o durante tu carrera profesional?
Pues, cuando comencé mis estudios de ingeniería, las mujeres éramos una pequeña minoría. Hoy en día ya hay muchas más que se animan a estudiar carreras técnicas y eso se ve reflejado en el ámbito laboral. Todavía queda camino, pero sí es verdad que se está haciendo un esfuerzo por incorporar mujeres en este ámbito laboral, aunque a algunos todavía les cueste ver mujeres en el sector de la construcción, cada vez se está normalizando más y lo van asimilando.
¿Has encontrado alguna dificultad en tu vida laboral por ser mujer?
Sobre todo hace años, al comienzo de la vida laboral en el sector industrial, costaba que te diesen la oportunidad de trabajar en puestos técnicos, sobre todo por parte de los empresarios. Cuando te la daban, solía haber una mujer detrás del proceso de selección y parecías un bicho raro caminando por las fábricas, se les hacía extraño a los trabajadores ver una mujer en funda, pero he de decir que a nivel compañeros siempre me han tratado como a uno más y me he integrado fácilmente gracias en parte a ellos, que no tenían miramientos ni me trataban de manera diferente al resto del equipo.
¿Cuál consideras que ha sido tu mayor contribución en Cupa Group?
Creo que, además de unos resultados que espero que pronto lleguen fruto del trabajo y la constancia, un aire nuevo en la oficina técnica de Nigrán, donde sólo había chicos. El equilibrio entre hombres y mujeres a nivel laboral siempre es positivo. Somos diferentes, y aunque iguales en derechos, lo que pueda aportar cada parte beneficia al equipo de manera sustancial. La diversidad es necesaria en cualquier ámbito.
¿Por qué recomendarías a otras mujeres formar parte del equipo de Cupa Group?
Porque es una empresa bastante homogénea ya y donde se pone en valor el trabajo de la persona, independientemente de que seas hombre o mujer. Además, apuestan fuerte por la equidad, reforzando con perfiles femeninos en los departamentos donde tienen menos representación.